
El Museo de la Alhambra ocupa el ala sur de la planta baja del Palacio de Carlos V, se distribuye en siete salas, la primera de contenido temático y las restantes ordenadas cronológicamente.
Desde los primeros momentos en el que los palacios de la Alhambra fueron habitados por los Reyes Católicos, el ajuar que queda fue protegido, reutilizado y disfrutado en la nueva Corte. A lo largo de los siglos, los objetos y restos arquitectónicos conservados se disponían decorando las estancias y también se almacenaban en diferentes espacios del Recinto. Posteriormente se fueron reuniendo por conservación aquellos hallazgos procedentes de las excavaciones realizadas en la Alhambra.
El número y calidad de los Fondos del Museo de la Alhambra hace que sea la mejor colección existente de Arte hispanomusulmán y en especial Arte Nazarí.
El Museo Arqueológico de la Alhambra se crea en 1940, en 1962 pasó a denominarse Museo Nacional de Arte Hispanomusulmán y desde 1994 quedó adscrito al Patronato de la Alhambra y el Generalife, con el nombre Museo de la Alhambra.
Fuente: Patronato de la Alhambra y Generalife